Paseos en barca por la Albufera de Valencia.

Conoce La Albufera, aves, pesca, historia del lago y tradición valenciana en un paseo en barca en la Albufera privado, donde tú eliges la hora de salida. Te ofrecemos una atención totalmente personalizada para que disfrutes al máximo de la experiencia.

Los paseos en barca por la Albufera de Valencia son una actividad encantadora que permite a los visitantes explorar la belleza natural de esta laguna costera desde el agua, ya sea para disfrutar del día o de un espectacular atardecer en la Albufera.

  • Embarque: Los paseos por la Albufera comienzan en nuestro embarcadero ubicado en El Palmar.
  • Guía local: Al mando de nuestro Albuferenc (nombre que recibe la barca que navega por La Albufera) está Jaime, guía del Parque Natural de La Albufera, quien conoce muy bien la zona y ha vivido de primera mano su historia, ecología y vida silvestre.
  • Recorrido por la laguna: Durante el paseo, la barca navega por las aguas tranquilas de la laguna, pasando por paisajes de arrozales y canales. Los visitantes pueden disfrutar de las vistas panorámicas del entorno natural y observar la diversa fauna que habita en la zona, como aves acuáticas y peces.

La Albufera de Valencia es una laguna costera situada en la Comunidad Valenciana, en España. Es uno de los humedales más importantes de la península ibérica, ubicado a unos pocos kilómetros al sur de la ciudad de Valencia. Aquí hay algunos aspectos clave sobre las actividades en la Albufera:

  • Ubicación: La Albufera se encuentra en la llanura costera de la provincia de Valencia, entre los términos municipales de Valencia, Alfafar, Sedaví, Massanassa, Catarroja, Albal, Beniparrell y Silla.
  • Ecosistema: Es un espacio natural protegido de gran valor ecológico, rodeado por arrozales, bosques y marismas, que alberga una diversidad de flora y fauna. Es el hábitat de numerosas especies de aves acuáticas, como el pato colorado, la focha común y el avetorillo común.
  • Actividades: La Albufera es un destino popular para la observación de aves, la pesca, el senderismo y los paseos en barca por la laguna. Estas actividades permiten a los visitantes disfrutar de la belleza natural del entorno, especialmente en un paseo en barca en la Albufera.
  • Cultura del arroz: La Albufera es conocida por ser una de las principales zonas de cultivo de arroz en España. La tradición del cultivo de arroz en la región se remonta a la época de dominación árabe en la península ibérica y sigue siendo una parte importante de la economía y la cultura local.
  • Protección y conservación: La Albufera está protegida como Parque Natural desde 1986 y como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Se han implementado medidas de conservación para preservar su biodiversidad y asegurar el uso sostenible de sus recursos naturales.

En resumen, la Albufera de Valencia es un tesoro natural y cultural de gran importancia en España. Ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de paisajes impresionantes y sumergirse en la rica tradición local a través de diversas actividades en la Albufera.